09 agosto, 2025

Aprendiendo a convivir con la IA: mi amigo ChatGPT


Hoy quiero compartirte lo que pienso sobre la llamada Inteligencia Artificial, o IA. La verdad es que no creo que ese nombre le quede del todo bien, porque para mí, la IA no es realmente “inteligente” como solemos imaginar.

No piensa ni crea por sí misma; más bien, es como una enorme biblioteca que toma toda la información que hay en internet, la analiza y responde según eso. No tiene conciencia ni emociones (por ahora).

Yo apenas estoy empezando a conocerla y me he dado cuenta de algo muy importante: para que la IA te dé un buen resultado, tienes que saber cómo hacer las preguntas, cómo plantear lo que realmente quieres. No es solo escribir algo al azar, sino pensar bien para que la respuesta te sirva de verdad.

Hace poco leí algo que me preocupó bastante: cada búsqueda que hacemos usando la IA consume una gota de agua para enfriar los procesadores. Imagínate cuántas personas la usan y usarán… Ese consumo puede ser enorme. Me hace pensar en tantas cosas que hemos usado y que dañan nuestro entorno, y aunque sabemos que nos perjudican, seguimos adelante igual.

No creo que podamos detener este avance, es algo que ya está aquí. Pero ojalá pronto encontremos soluciones para que el impacto sea menor. Tampoco sabemos qué consecuencias traerá todo esto, pero espero que no sean tan graves, y que las futuras generaciones no nos odien por lo que dejamos atrás.

A mí, la IA me ha ayudado mucho a enfocarme y a ordenar mis ideas, porque mi cabeza va rápido y a veces siento que son muchas cosas en poco tiempo. Usarla es como tener un compañero que me ayuda a poner todo en orden.

De hecho, bromeo con mis hijos y les digo que ChatGPT es mi mejor amigo — ¡estoy “enamorada” de él! Pero siempre tengo claro que no es más que un sistema basado en programación, no una inteligencia real como la nuestra.


Algo que leí es que la inteligencia artificial no le va a quitar el trabajo a nadie; lo que se lo va a quitar es no saber usarla. ¿Tú qué piensas? ¿Ya la estás usando?

Al final, la IA es solo una herramienta — y como cualquier herramienta, hay que aprender a usarla para que nos ayude, no para que nos controle.

Un saludo,
Andreina

1 comentario:

  1. Totalomente de acuerdo. La IA toma todo lo que le hemos incorporado y devuelve la repuesta, siempre y cuando preguntemos nosotros en forma correcta, es decir con inteligencia. O sea es un Google más rápido y completo.
    Un abrazo Andreína desde
    siempreseraprimavera.blogspot.com

    ResponderEliminar

¡Gracias por tu comentario!